domingo, 19 de junio de 2011

LOS MEJORES MOMENTOS DE 3º B

Para Reyes, lo mejor fue la Navidad, cuando escribimos la carta a los Reyes y vino Melchor a traernos chuches. Sus salidas favoritas fueron la de Ars Natura y la del Museo de las Ciencias. Ha dibujado esto: 
María dice que le ha ido muy bien el curso, aunque al principio le daba algo de vergüenza. Le ha encantado enseñarnos sus recuerdos marroquíes. A nosotros también nos ha encantado, hemos aprendido mucho. Este es su dibujo:

Según Edu, en el patio hay cavernícolas (¿En serio? ¡Yo no los he visto!). Lo mejor para él, han sido las excursiones y la web. 

Para Miriam, su momento mágico fue cuando "alguien" en el recreo le leyó el futuro con la ayuda de un bolígrafo. Su futuro era ir a lavarse las manos, porque se las pintaron. Su dibujo: 


Jaime opina que el profe regaña mucho y que manda muchos deberes. A pesar de eso, se ha reído mucho. ¡Eso sí que es sentido del humor! Otro dibujo futbolero:

A Duna le gustaron mucho los experimentos del tema 10 de Cono y la visita a Ars Natura. ¡Ánimo, Duna, serás una excelente científica! Otro dibujo de corazones: 





Andrea se divirtió mucho cantando en Navidad y yendo a Ars Natura y a otros lugares. 
Luz creía al principio que el profe era un poco malo, pero luego ya no. Aunque dice que siempre lleva camisas de colores parecidos. ¿De verdad? ¡No me había dado cuenta!
Alba nos recuerda cuando Jaime fue al servicio y se dejó la puerta de la clase abierta, el profe se levantó, la cerró y justo en ese momento se abrió la puerta otra vez y entró Jaime. Fue algo que nos hizo a todos mucha gracia. También dice que hay caníbales en el patio. ¿Pero no eran cavernícolas, según Edu? Este es su dibujo (ni fútbol ni corazones):



Lo que más le gustó a Pablo S. A. fue la web y lo que menos los deberes y los castigos. En su dibujo aparece él, no sabemos si con deberes o con una copia: 



 A Héctor también le parece Ars Natura como la mejor de las visitas. Un día, según él, me dejé un poster en la pared durante un examen y todos copiaron. ¡Qué fallo! Esto es lo que ha dibujado. Por cierto, me han dicho que al dinosaurio Pepito le van a cambiar el nombre, se va a llamar Hectorcito. 

Lucía se lo ha pasado muy bien en las excursiones, sobre todo en Ars Natura y en el Museo de las Ciencias. Más que un dibujo, ha hecho una dedicatoria. ¡Gracias Lucía!





Pablo M. también recuerda con gran cariño cuando vino el Rey Mago a traer chuches en Navidad. Y nos ha dibujado una escena típica de la clase de 3º B. 


¿Qué es lo que más le mola a Sandra? ¡La superchuleta! No solo se me olvidó quitar un poster de España en un examen, también olvidé quitar la chuleta más grande de la historia, que estaba pegada en la pared. Esta es: 


Y este, el dibujo de Sandra: 



Natalia se une al club de fans de Ars Natura y el Museo de las Ciencias. También se une al de los que creen que mandaba demasiados deberes. ¡Qué exagerada! ¡Ah, y me ha dibujado a mí!


Diego vota por el blog como actividad preferida del curso y también se ha reído mucho porque dice que en el patio había caníbales.
Sara ha aprendido muchas cosas y le gusta decir "ía, ía, o" en los dictados. Le gustan las cosas graciosas que hacen sus compañeros y propone crear un Mundial de meones. Me encanta tu dibujo: 




Bueno, y esto es todo lo que me habéis entregado. 
Tengo que deciros que yo también me lo he pasado muy bien con vosotros, y he aprendido muchas cosas, aunque no os lo creáis. Espero que este blog os sirva para repasar este verano. También os deseo que el próximo curso aprendáis mucho y seáis tan buenos chicos y chicas como lo habéis sido en tercero. 

¡Un abrazo y felices vacaciones!

Félix

(y los caníbales)

lunes, 6 de junio de 2011

UNIDAD 15...

... y última por este curso. Ánimo, que ya queda poco y ¡a descansar!

LENGUA

MATEMÁTICAS

C. MEDIO

sábado, 7 de mayo de 2011

ALMANAQUE

Como a algunos os gustó tanto el nuevo almanaque, lo cuelgo, por si alguno os apetece imprimirlo. De paso, podéis señalar fechas importantes, como controles, entrega de trabajos, etc. 
Félix


martes, 3 de mayo de 2011

LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO

La otra mitad
del gallo
vive en el pueblo de al lado 
en una torre
pegada al campanario.

No sabe que es veleta
ni que es gallo
ni que su mitad
vive en el pueblo de al lado. 

Él cree que es campana
del campanario. 

          Beatriz Giménez de Ory

miércoles, 13 de abril de 2011

OTRA FÁBULA

Pablo S.A. nos envía otra fábula. A ver quién averigua qué es lo que nos quiere enseñar.


El muchacho y la fortuna
A la orilla de un pozo,
sobre la fresca yerba,
un incauto Mancebo
dormía a pierna suelta.
Gritóle la Fortuna:
«Insensato, despierta;
¿no ves que ahogarte puedes,
a poco que te muevas?
Por ti y otros canallas
a veces me motejan,
los unos de inconstante,
y los otros de adversa.
Reveses de Fortuna
llamáis a las miserias;
¿por qué, si son reveses
de la conducta necia?

FELIX MARIA SAMANIEGO

sábado, 9 de abril de 2011

VÍDEOS SOBRE LAS PLANTAS

Espero que os gusten. Solo los puedo dejar unos días.


 





martes, 5 de abril de 2011

viernes, 1 de abril de 2011

PARA CELEBRAR EL FINAL DE LOS CONTROLES (POR AHORA)

Os propongo un juego: ¿Cuántos conos diferentes aparecen en este vídeo? ¿Aparece alguna esfera? ¡Hala, a contar! Podéis contestar pulsando en "comentarios", aquí debajo. 
Buen fin de semana.
 

martes, 29 de marzo de 2011

OTRA FÁBULA

Esta vez, de parte de Lucía.

Un buen día, un hombre paseaba por el bosque y se encontró una hermosa gallina. Se la llevó a su casa y a los pocos días se dio cuenta de que cada día ponía un huevo de oro. Se creyó que dentro del estómago de la gallina habría mucho oro y se haría rico y la mató.

Pero cuál fue su sorpresa cuando al abrirla vio que por dentro era igual que las demás gallinas. Resulta que la gallina ponía huevos de oro, pero ella no era de oro. De modo que, como la había matado, se quedó sin la riqueza que la madre naturaleza le había otorgado al dejarle en el bosque la gallina de los huevos de oro.

MORALEJA:
Estad contentos con lo que tenéis y huid de la insaciable codicia.

FIN.

LA IMPORTANCIA DE LOS ACENTOS

En tiempos de los "apostoles"
había unos hombres muy "barbaros"
que se subían a los "arboles" 
y se comían a los "pajaros".

viernes, 25 de marzo de 2011

UNA FÁBULA QUE ENVÍA UNA COMPAÑERA

HOLA FELIX SOY MARIA Y VOY A ESCRIBIR MI FABULA. EL VIEJO Y LA MUERTE

Entre montes por áspero camino,
tropezando con una y otra peña,
iba un viejo cargado con su leña,
maldiciendo su mísero destino.
Al fin cayó, y viendo que de suerte
apenas levantarse ya podía,
llamaba con colérica porfía
una, dos, y tres veces a la muerte.
Armada de guadaña, en esqueleto,
la Parca se le ofrece en aquel punto;
y el viejo, temiendo ser difunto,
lleno mas de temor que de respeto,
a la muerte le decía balbuceante:
- Yo Señora, os llamé desesperado.
- Pero acaba, ¿qué deseas desdichado?
- Que me carguéis la leña solamente.
                      Miguel de Cervantes

jueves, 17 de marzo de 2011

LAS MÁQUINAS

Aquí tenéis una serie de vídeos cortitos sobre máquinas, para verlos hoy y, si podéis, el próximo fin de semana. Luego tendré que quitarlos, porque solamente son "prestados".


FÁBULAS


Pablo S.A. nos ha traído esta fábula tan curiosa: 

En la orilla del Tajo
hablaba con la rana el renacuajo,
alabando las hojas, la espesura
de un gran cañaveral y su verdura.
Mas luego que del viento
el ímpetu violento
una caña abatió, que cayó al río,
en tono de lección dijo la rana:
«Ven a verla, hijo mío:
por de fuera muy tersa, muy lozana;
por dentro, todo fofa, toda vana.»
Si la rana entendiera poesía,
también de muchos versos lo diría.

MORALEJA:
¡Qué despreciable es la poesía de mucha hojarasca!
                                        
                                      TOMÁS DE IRIARTE

Reyes nos trae esta otra. Leedla con atención, es muy útil para que no os engañe nadie:

Encontró un lobo a una cabra que pastaba a la orilla de un precipicio. Como no podía llegar a donde estaba ella le dijo:
-- Oye amiga, mejor baja pues ahí te puedes caer. Además, mira este prado donde estoy yo, está bien verde y crecido.
Pero la cabra le dijo:
-- Bien sé que no me invitas a comer a mí, sino a tí mismo, siendo yo tu plato.

MORALEJA:
Conoce siempre a los malvados, para que no te atrapen con sus engaños.
                                                             
                                                                                          ESOPO

Lucía también nos trae una fábula de Esopo que nos enseña algo muy importante.

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reir y lo dejó marchar.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oir los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.- Días atrás – le dijo – te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por tí en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

MORALEJA: 
En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles.
                                                                                                              
                                                                                                                    ESOPO

Por último, para todos los que hayáis llegado hasta aquí, como premio, podéis imprimiros este dibujo y colorearlo. 
¿Cómo imprimir? Muy fácil: pulsa sobre el dibujo, que se haga más grande. Con el botón derecho del ratón, guardas la imagen, luego la abres y la mandas imprimir. Bueno, si no os aclaráis, ya oslo explico más despacio. 


Si queda bien, lo colgamos en clase: 



jueves, 3 de marzo de 2011

NUEVAS ACTIVIDADES

Hola, chicos y chicas. 

Ya tenéis colgadas nuevas actividades en el blog para ir repasando lo que veamos en clase. Esta vez os tocará repasar en casa, porque el aula de informática está ocupada toda la semana. 

También os pongo un enlace a otro blog de un alfarero que conozco en Priego:


Es muy habilidoso, como podréis ver en las fotos. Si queréis (y podéis) ver sus obras, los sábados y los domingos abre una tienda que tiene más arriba de la Plaza Mayor, por la calle de San Pedro; se llama "Alfarería Parra".  Atención, pregunta: su trabajo es de artesanía o de industria; ¿por qué? Vale contestar en los comentarios. 
  
En cuanto a mis misteriosas alumnas anónimas, he descubierto que son María, Luz M., Natalia, Sandra, Miriam e Irene. ¿Dónde está mi premio?

 Félix

miércoles, 23 de febrero de 2011

EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS

Hoy hemos ido al Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
Creo que ha sido una experiencia de lo más interesante y espero que hayamos aprendido mucho. Os recuerdo que el Museo está abierto para que vayáis cuando queráis.
Aquí os dejo un vídeo de vuestros lanzamientos espaciales. Os han quedado genial.

Félix.

sábado, 19 de febrero de 2011

POEMA

Saber sin estudiar
 
Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho,
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho.
» 

Nicolás Fernández de Moratín. 

jueves, 17 de febrero de 2011

MÁS EXPERIMENTOS

He encontrado esta página para "hacer" experimentos "on line". Así, no nos manchamos ni corremos el riesgo de volar por los aires.


Pinchando en el siguiente enlace, debería aparecer: 

http://www.curiosikid.com/view/index.asp?pageMS=23040&ms=158&jump=true

Otra cosita: fijaos bien en lo que escribís, tenéis tantas faltas (algunos), que dañan la vista del que lo lee. No es necesario "escribir mal" cuando se hace en el ordenador.

Un abrazo a todos.

Félix

martes, 15 de febrero de 2011

NUEVAS ACTIVIDADES

Ya podemos repasar en casa, con permiso de los papás, los temas que vamos a tratar durante esta quincena en Lengua, Mates y Cono. Los que no podáis, ya lo haremos el viernes en el aula de ordenadores.

He encontrado un vídeo curioso sobre experimentos (el tema de cono). A ver si se puede ver en la página:


domingo, 13 de febrero de 2011

TARDE DE DOMINGO

Hola "clase". 

Ante todo, gracias por la fantástica acogida que habéis dado a nuestra web. He recibido muchos mensajes vuestros sobre ella. Incluso el abuelo de Miriam nos sigue, así que aprovechamos para enviarle un saludo e invitarle a que continúe visitando nuestra aula virtual. 

Diego y Natalia proponen subir vídeos. Me parece buena idea, estoy aprendiendo a hacerlo. Abajo del todo, he puesto dos de prueba, a ver qué os parecen.

Espero que, además de divertida, la página os sirva para repasar en casa.

Bueno, un saludo y hasta pronto. 

Félix

jueves, 10 de febrero de 2011

¡A TRABAJAR!

Hola chicos y chicas. Hoy vamos a trabajar desde nuestra propia web. Para las tareas que vamos a hacer, no tenéis más que ir aquí al lado, donde pone "Para repasar on line" y pinchar en cada enlace. Espero que os guste y que aprendáis mucho. 

¡Ah! Cuando terminéis, podéis darle de comer a los peces de colores que hay más abajo de aquí. 


Félix